¿Qué sucede cuando una empresa quiere hacer una formación a sus empleados?, es hora que hablemos de números, es lógico que una de las principales cuestiones que se pregunte la empresa es ¿cuánto me va a costar la formación?, sabemos que la formación es un beneficio que no solo está destinado a los trabajadores, sino que también las empresas salen beneficiadas por la formación de sus trabajadores. Pero, los gastos que ello conlleva y la inversión en la misma, es un gasto que debe afrontar la la empresa, imaginaros cuando hablamos de empresas con cientos de trabajadores... la formación supone una un gasto importante. Es entonces cuando hablamos de Fundae ¿os suena?
Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
que mediante la gestión de fondos públicos, ayuda a las
empresas a formar a las personas trabajadoras al
tiempo que facilita su acceso gratuito a la oferta formativa.
Podemos definir que Fundae, es una organización destinada a ofrecer formación de distintas temáticas para personas trabajadoras, para empresas u otras organizaciones, mediante la gestión de fondos públicos destinados para la formación. Dichos fondos provienen, una parte de las aportaciones obligatorias por cotización que hacen los trabajadores, del Fondo Social Europeo (fse) y por ayudas establecidas por las autoridades comunitarias (30 millones de euros al año), (Gálvez, Gonzáles, Saiz, s.f), estas ayudas económicas favorecen la formación continua de los trabajadores. El Real Decreto 1046/2003, de 1 de agosto, y la Orden del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social 500/2004, de 13 de febrero de 2004, proponen una nueva puesta en marcha para facilitar la formación continua de los empleados.
Fines del Sistema de formación Profesional para el Empleo: (FUNDAE)
👉Favorecer la formación de los trabajadores ocupados y desempleados a lo largo de su vida, para mejorar sus competencias profesionales.
👉Contribuir a la mejora de la competitividad y productividad empresarial.
👉Ofrecer a los trabajadores las competencias y conocimientos de mandados por la empresa y el mercado laboral.
👉Mejorar la empleabilidad de los trabajadores, sobre todo, de aquellos con más dificultades.
👉Promover que las competencias profesionales adquiridas, tanto se se han adquirido de forma experiencial o a través de la formación, sean objeto de acreditación.
👉Disminuir la brecha digital, haciendo partícipes a los trabajadores de las ventajas de las tecnologías.
Aquí abajo os dejo un pequeño resumen de la Orden Ministerial Tas 2307/2007 de 27 de Julio.
Donde podremos conocer un poquito más sobre la función de Fundae
👇👇👇👇💥💥💥👇👇👇👇
Referencias:
Orden, T. A. S. 2307/2007, de 27 de julio, por la que se desarrolla parcialmente el Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo en materia de formación de demanda y su financiación, y se crea el correspondiente sistema telemático, así como los ficheros de datos personales de titularidad del Servicio Público de Empleo Estatal. Boletín Oficial del Estado, 31, 33036.
No hay comentarios:
Publicar un comentario