En la entrada anterior vimos algo de la Historia de la Pedagogía Laboral y alguno de los personajes que hace ya unos años atrás intentaban luchar por la mejora laboral de los trabajadores. Trabajadores a los cuales deberíamos hacerle un guiño hoy, día 1 de Mayo, día en el que los Mártires de Chicago comenzaron su reivindicación por las 8 horas de trabajo y que les costaron la vida. Hoy sí es un día para echar la vista atrás ver las condiciones laborales del pasado y considerar las condiciones que tenemos ahora gracias a todas aquellas personas que se encargaron por lucharlas.
En esta entrada vamos a hablar ver como la Pedagogía Laborar fue introduciéndose en las Universidades hasta llegar al punto en el que hoy nos encontramos.
Tenemos que echar la vista atrás hasta 1901, cuando se presenta la primera Cátedra de Pedagogía, pero la cual no concretará hasta que hayan pasado tres años.
Real Decreto publicado en el BOE
2 de febrero de 1901
En 1925 ya aparece el término de Pedagogía Industria, parce que aquí nos vamos acercando más a el término que conocemos en la actualidad. Dicho término hace referencia al reglamento para el Estatuto de Enseñanza Industrial, que tiene en cuanta dos tipos de vertientes, la administrativa y la técnica y pedagógica. En 1936, aparece dicho término en el diccionario, aquí ya puede ver una cierta visualización del término, aunque un poco confuso al definir. Aquí os dejo la imagen para que la veáis con vuestro propios ojos 👀⇩
Poco a poco, podemos ver como esto va cogiendo color, el 1965 la Revista Española de Pedagogía, publica un ensayo de Pedagogía Industrial. En 1964 y 1968 se realizan el III y IV congreso de Pedagogía, los cuales se centran en la vista a nuevos campos pedagógicos, entre ellos, la pedagogía empresarial. En 1968, en las Universidades de Madrid y Barcelona, aparecen asignaturas relacionadas con la pedagogía industrial, entre las cuales destacaría; pedagogía industrial y promoción profesional. En 1993 en la Universidad Complutense de Madrid, aparecen nuevas asignaturas relacionadas con el mundo laboral, como La Formación de Empresas o Pedagogía Laboral. Ver en ⇒ BOE
En 2003 ya 13 de las 24 Universidades Españolas, en el grado de Pedagogía ofertan itinerarios en relación con la Pedagogía Laboral, pero no es hasta 2012, cuando la Universidad de Málaga (UMA) establece el itinerario que hoy mucho de nosotros realizamos, conocido como el itinerario de "Empresas", pero que realmente se declara "Pedagogía de las Organizaciones Sociales, Empresariales y Educativas".
Para refrescar lo expuesto en estas últimas dos entradas y para hacerlo más visual, te dejo el siguiente vídeo ⇘
No hay comentarios:
Publicar un comentario